Múnich Limita la información del periodista: ¡Secreto del cliente Gane!

Das VG München entschied, Journalisten steht kein Auskunftsanspruch auf Verteidiger-Namen in Ermittlungen zu. Entscheidung basiert auf Mandantengeheimnis.
El VG Munich decidió que los periodistas no tienen derecho a la información para los nombres de los defensores. La decisión se basa en el secreto del cliente. (Symbolbild/MM)

Múnich Limita la información del periodista: ¡Secreto del cliente Gane!

München, Deutschland - En Munich, una decisión actual del Tribunal Administrativo (VG) asegura la conversación entre periodistas y expertos legales. La decisión, que se emitió el 18 de junio de 2025, establece que los periodistas no tienen derecho a los nombres de los defensores en la investigación en curso. En una solicitud de asesinato, un periodista estaba interesado en la identidad del abogado defensor de un sospechoso, pero el fiscal se negó a proporcionar información con referencia al secreto del cliente de acuerdo con la ordenanza de los abogados federales (BRAO). El VG Munich dejó en claro que la confidencialidad legal en interés del estado de derecho es esencial y que los periodistas deben esperar hasta la audiencia principal para obtener información porque la investigación no es pública. Esto informó [LTO] (https://www.lto.de/recht/nn/m10e253465-vg-auskufntttslecht-waelte-straf-process- journalism).

El tribunal justificó su decisión y señaló que la protección del secreto del cliente es importante no solo para el abogado, sino también para los clientes interesados. Al transferir dicha información a la prensa, no solo la relación entre el abogado y el cliente pondría en peligro, sino que también socavaría los principios básicos de la defensa penal.

Una mirada a la situación legal

Esta decisión contrasta con una decisión previa del Tribunal Administrativo Superior de Hamburgo, que había afirmado un reclamo de información de la prensa. Interesante aquí está la posición de control en Alemania: según el artículo 5, el párrafo 1 oración 2 de la ley básica (GG), los periodistas tienen derecho a acceder a la información, que se considera un componente elemental de la libertad de expresión y prensa. Sin embargo, el derecho a la información en la ley alemana se divide en diferentes categorías que también tienen en cuenta los aspectos de los derechos personales y la confidencialidad. La protección de los datos personales depende de la esfera en cuestión, ya sea la esfera íntima, privada o social, como el Tribunal Administrativo Bávaro encontró en otra sentencia Asesoramiento de la ley bávara.

Es importante que los periodistas tengan en cuenta el marco legal para su reclamo de información. El solicitante debe actuar como periodista o empresa de medios y tener un interés legítimo en la información que generalmente debe proporcionar las autoridades públicas. Las empresas privadas no caen bajo este derecho a la información; Se requieren otros instrumentos legales aquí. Un ejemplo de esto sería la solicitud a la autoridad competente para publicar información relevante en investigaciones sobre las acusaciones de corrupción, como explicó [Firma de abogados Herfurtner] (https://kanzlei-herfurtner.de/presser-slicher --ungslitung/).

Libertad de prensa versus protección de información

El peso entre la libertad de prensa y la protección de los derechos personales es un desafío central. El caso descrito ilustra la línea estrecha que los periodistas tienen que tomar durante su investigación. Después de todo, la información sobre investigaciones en curso a menudo no está abierta al público, lo que dificulta la tarea de informar. La necesidad de respetar el marco legal en tales situaciones significa que los periodistas a menudo tienen que esperar a que se completen los procedimientos antes de recibir información integral.

En general, la decisión actual del VG Munich es una señal importante para los límites legales del trabajo de prensa en Alemania. Los periodistas continúan enfrentando un entorno legal complejo en el que se aplica para considerar los intereses del público en información y los derechos de las personas en cuestión.

Details
OrtMünchen, Deutschland
Quellen