Repensar los cuidados al final de la vida: Michaela Bayer y Sara Loy en Bürgersaal

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 2 de noviembre, las enfermeras de cuidados paliativos Michaela Bayer y Sara Loy presentarán en Hausham su libro sobre los cuidados al final de la vida.

Am 2. November stellen die Palliativ-Pflegerinnen Michaela Bayer und Sara Loy ihr Buch über Sterbebegleitung in Hausham vor.
El 2 de noviembre, las enfermeras de cuidados paliativos Michaela Bayer y Sara Loy presentarán en Hausham su libro sobre los cuidados al final de la vida.

Repensar los cuidados al final de la vida: Michaela Bayer y Sara Loy en Bürgersaal

El 2 de noviembre de 2025 se presentará en la Bürgersaal de Hausham un libro especial: “Al final, lo que cuenta es AHORA” de Michaela Bayer y Sara Loy. Estas dos enfermeras de cuidados paliativos no sólo quieren compartir sus experiencias con su trabajo, sino que también quieren cambiar la forma en que abordamos la muerte en nuestra sociedad. Michaela Bayer, originaria de Hausham, trabaja en la unidad de cuidados paliativos de la clínica Großhadern, mientras que Sara Loy viene de Dresde. Ambos están activos en Instagram y utilizan esta plataforma para brindar información sobre su conmovedor trabajo.

La obra fue creada en respuesta a la demanda y tiene como objetivo retratar la muerte como menos aterradora y enriquecer la vida. "Para nosotros es importante que los niños también aprendan a afrontar el tema de la muerte", explica Bayer. Una anécdota impresionante es la historia de una niña que acepta la muerte de su abuela. Estas experiencias se analizan en detalle en el libro, apoyando al lector y haciéndole pensar.

Ideas ocultas de los cuidados paliativos

En "Al final, lo que cuenta es AHORA", los lectores no solo encontrarán interesantes relatos de experiencias, sino también instrucciones prácticas: cada capítulo termina con un "De un vistazo" que resume la información más importante. Los autores enfatizan que su libro no es una guía, sino más bien un relato de experiencia sobre el final de la vida que cubre temas como la dignidad, el apoyo y el alivio del dolor. Tampoco se descuida la importancia del autocuidado y el equilibrio entre cercanía y distancia en el trabajo.

Son interesantes los rituales de Bayer durante su trabajo, como quitarse la túnica, que simboliza el despojo del destino de los pacientes. Estas pequeñas costumbres personales son parte de un proceso complejo que también incluye eventos y rituales sobrenaturales, como abrir la ventana después de la muerte de un paciente, momentos profundamente conmovedores.

La importancia de la comunicación abierta

Pero, ¿cómo creamos un diálogo abierto sobre la muerte? Un desafío al que muchas personas tienen que enfrentarse. Las ofertas de cuidados paliativos suelen llegar a los pacientes demasiado tarde porque los médicos, pacientes y familiares no hablan abiertamente sobre los diagnósticos. "Eso tiene que cambiar", está seguro Bayer, "porque a menudo no hay tiempo suficiente para planificar la propia despedida".

El AOK describe que los moribundos pueden pasar los últimos días de su vida en diversas instalaciones, como hospicios, residencias de ancianos o incluso en casa. Para lograrlo, es esencial una comunicación abierta sobre los próximos pasos. Los cuidados al final de la vida no son una tarea fácil: requieren empatía y una actitud respetuosa hacia los deseos del paciente. Los familiares a menudo no participan lo suficiente, lo que puede dar lugar a malentendidos sobre el tratamiento del dolor y otros aspectos.

El objetivo de la medicina paliativa es permitir una muerte digna e indolora. Los principios éticos y la cooperación de todos los involucrados juegan un papel importante. “Es importante reconocer las etapas emocionales del proceso de muerte y vivir una cultura de acogida”, según experiencias de cuidados paliativos. La atención pastoral será una de las piedras angulares para dar a los moribundos la dignidad que merecen.

En general, “Al final, lo que cuenta es AHORA” es una obra que impresiona con informes personales y profundas ideas y que invita a pensar intensamente sobre su propia vida y el tema de la muerte. El libro abordará un tema importante que afecta profundamente a muchas personas en el evento del 2 de noviembre en Hausham.

Puede encontrar más información sobre los cuidados profesionales al final de la vida en OK y sobre el tema de los cuidados al final de la vida PPM en línea.